El conocimiento y experiencia del uso de las plantas, tanto como alimento como componente medicinal, existe desde la antigüedad, donde se transmitía de padres a hijos. De hecho, el uso de las plantas medicinales es el origen de lo que hoy conocemos como Farmacia.
La fitoterapia, con base científica, sustituye a la herboristería tradicional. Por lo tanto, es la ciencia que estudia el tratamiento de las enfermedades por las plantas medicinales.
Las hierbas constituyen uno de los principales remedios curativos utilizados desde la antigüedad por el hombre. Actualmente, a pesar de los avances imparables de la medicina química o convencional, la confianza en remedios que escapan de los fármacos ha ido en aumento, consiguiendo un auge espectacular el conocimiento y demanda de remedios basados en las plantas medicinales.
La fitoterapia, junto con la quiropráctica, resultan alternativas sanas, naturales y sin efectos secundarios ante el tratamiento de enfermedades, dejando de lado la esclavitud que las empresas farmacéuticas quieren generar en nuestro cuerpo.
A diferencia de la medicina reglada, la medicina alternativa aboga por una concepción más amplia, holística, de la persona, que contempla el cuerpo, la mente y las emociones como un todo (tanto los aspectos físicos, como los psicológicos, sociales, ambientales y espirituales), en el que el desarreglo de uno de ellos puede contribuir a la enfermedad.
Recientes investigaciones en el campo de la neurología y de la inmunología apoyan esta tesis y revelan que la salud de la mente esta íntimamente relacionada con la del cuerpo. Para poder luchar contra las causas que producen la mayor parte de los desequilibrios del sistema orgánico, como la creación de toxinas debido a una nutrición inadecuada, el mal funcionamiento de los órganos, crisis psicológicas, etc. hay que eliminar toxinas para que el organismo pueda encontrar su equilibrio de una forma natural.
VENTAJAS DE LAS PLANTAS
- Reparación global del organismo: las hierbas ejercen una acción global sobre el organismo más efectivo que los medicamentos a causa, básicamente, de la interacción entre sus diferentes principios activos.
- Un mayor efecto preventivo: las hierbas tienden a estimular la acción de protección y regulación de las funciones defensivas del organismo, preparándolo contra el ataque de posibles agentes externos.
- Menores efectos secundarios: probadas durante milenios, muchas veces el efecto de las hierbas medicinales puede ser más suave o progresivo que el obtenido con determinados medicamentos, con el aliciente de que conllevará escasos riesgos de efectos secundarios o secuelas.
- Efecto más duradero: debido a su mejor tolerancia, los tratamientos con plantas medicinales por regla general pueden tomarse durante periodos largos.
- Acción polivalente: a diferencia de los medicamentos, que son prescritos para una dolencia muy específica, las hierbas, a causa de sus múltiples propiedades, pueden actuar sobre diferentes dolencias al mismo tiempo.
- Complemento seguro: las plantas, además, pueden servir de complemento a tratamientos con medicamentos convencionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario