viernes, 29 de noviembre de 2013

Las Subluxaciones Generalmente No Causan Dolor

Las Subluxaciones Generalmente
No Causan Dolor

Hemos aprendido que las Subluxaciones son interferencias o disturbios en nuestro sistema nervioso. Además hemos aprendido que las Subluxaciones tienen un efecto devastador en nuestra salud y nuestro bienestar. Pero lo que la mayoría de la gente no realiza es que la mayor parte de las subluxaciones pasan desapercibidas por años porque la mayoría de las Subluxaciones no causan dolor.

En 1993 un estudio realizado por el investigador M. Hause reveló que la presión en la raíz de los nervios (la raíz de los nervios es localizada entre dos vértebras) puede existir sin dolor. Mas importante, ha establecido que esta presión puede influir en los nervios simpáticos es parte de nuestro sistema nervioso que regula la función de nuestros órganos, vasos capilares y glándulas.

Investigadores han descubierto además que Subluxaciones ocurren normalmente en el proceso del nacimiento y no son diagnosticadas por años o décadas. El Dr. G. Gutman descubrió que más del 80% de los infantes examinados justo después de su nacimiento sufren de lesiones de cuello resultando en todo tipo de problemas de salud como infecciones nasales, garganta y de oídos. Dr. Towbin, de la Universidad de Harvard
Escuela de Medicina, Departamento de Patología encontró que “El proceso del nacimiento aun bajo las condiciones óptimas es potencialmente un evento traumático. La medula espinal y lesiones cerebrales ocurren durante el proceso del nacimiento y no son diagnosticadas”.

Subluxaciones sin detectarse son una epidemia reta la salud en nuestra sociedad y necesita tomarse seriamente por que puede causar serias consecuencias. Todo hombre, mujer y niño debe ser chequeado por interferencias regularmente por un Quiropráctico, esto es importante.

Tienes algún amigo o familiar cuyo sistema nervioso debe ser evaluado por subluxaciones?
Déjanos saber. Sera un placer para nosotros compartir los milagros de la Alternative Health Center.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Buen Mantenimiento

Buen Mantenimiento
¿Tú cuidas lo que Dios te ha dado?

Frecuentemente escuchamos que Dios no hace basura. Si eso es verdad, porque  vemos gente caminando con andaderas a los 60 años, y tomando 10 o mas medicamentos a los 65? Muchas fuentes indican que debemos tener entre 80 -120 años saludables. Algunos mas recientemente indican que 150 o mas años.
¿Drogando nuestro cuerpo y cortando partes es lo que daña la creación que Dios tenia en mente?. O el hombre ahora piensa que puede mejorar lo que Dios creo? ¿Dios dejo algo fuera del cuerpo de un bebe, por lo cual debemos inyectarlo 31 veces con vacunas que contienen mercurio, aluminio, y formaldehyde? ¡Vemos a la humanidad menos saludable por la medicina, pero prolongando la muerte!
¿Tenemos mas fe en una inyección o una píldora que en el poder que Dios puso en nuestro cuerpo?
Dios creo el cuerpo perfecto, y necesitamos cuidarlo! El poder que el puso en nuestro cerebro necesita fluir ininterrumpidamente atreves del sistema nervioso al cuerpo para tener optima salud. Necesitamos mantener nuestra columna ( la armadura que protege nuestro sistema nervioso) libre de daños si queremos estar saludables. Cuando no mantenemos lo que Dios nos ha dado, se daña incluyendo nuestra columna!
Vive cada día Como Si algo malo fuera a pasar:
-          Has ejercicio y como si algún día fueras a tener un ataque al corazón
-          Minimiza los químicos en tu vida ( productos de limpieza, pesticidas etc.
-          Pregunta antes de poner fe ciega en los medicamentos
-          Recibe ajustes y Mantén Una Columna Saludable para que el poder que Dios puso en tu cuerpo pueda fluir al 100%.

Tienes algún amigo o familiar cuyo sistema nervioso debe ser evaluado por subluxaciones?
Déjanos saber. Sera un placer para nosotros compartir los milagros de la Alternative Health Center.

Visita nos al QUIROPRACTICO CHIRIQUI

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Como Recibir un Excelente Ajuste Quiropráctica


bebes quiropractico chiriqui

Sigue los siguientes pasos
1.       La hora de tu ajuste es la hora de sanar.  Encienda su sentido interno de alerta y desconéctese de la presión y el estrés de su casa, trabajo, etc.

2.       Crea un estilo de vida mas sano. Le sugerimos  que participe en la oportunidad de aprender en nuestra sala de ajuste

3.       Tome parte de discusiones sobre decisiones que afectan su salud. Su participación es opcional. Le agradecemos que apague su teléfono celular durante su visita.

4.       Por favor acuéstese boca abajo en la mesa de ajuste tan pronto esta sea disponible. Conscientemente relaje su mente y su cuerpo, dejando ir el estrés que tenga en si. Este calmado mientras se prepara para recibir un ajuste.

5.       Neurocirugía sin un bisturí. Hay un poder increíble en cada ajuste. Enfoque su mente y ojos internamente en su energía y su fuerza siendo restaurada, dándole poder a su ajuste. Vea y sienta sus impulsos nerviosos y la energía dispensada a sus órganos, tejidos y cada célula de su cuerpo. Véase a así mismo como una sinfónica bien orquestada, de trillones de células bellamente conducidas por su sistema nervioso.

6.       Déjese sanar. Sepa que usted es completamente capaz de sanar a usted mismo y deje que la magia de la vida dentro de usted, lo cuide.

7.       En vez de levantarse rápidamente luego de su ajuste. Tome unos momentos para respirar hondo y moverse relajadamente. Trate de no torcer su columna cuando suba o baje de la mesa de ajuste. Usted tiene la oportunidad de vivir una vida abundante, vital e inspirada para vivir al máximo en todo sentido.

Si usted tiene familiares o amigos a los que les gustaría recibir una evaluación de su sistema nervioso para subluxaciones, déjenos saber.  Sera un placer para nosotros compartir los milagros de la quiropráctica.
Tienes algún amigo o familiar cuyo sistema nervioso debe ser evaluado por subluxaciones?
Déjanos saber. Sera un placer para nosotros compartir los milagros de la Alternative Health Center.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Sentir / Sanar

Todos hemos escuchado la pregunta “ ¿Quién llegó primero la gallina o el huevo?” bueno, cuando se trata de nuestro cuerpo la pregunta es, qué pasa primero los síntomas o la molestia, usted estará sorprendido de la respuesta.
Ahora todos estaremos de acuerdo en que el Sistema Nervioso Central es responsable del control de todas las funciones de nuestro cuerpo. Esto incluye las funciones diarias de homeostasis y las funciones del sistema inmunológico que responde a ataques sorpresa de virus y bacterias. Con todo lo que ocurre dentro de nuestro cuerpo es sorprendente que no sentimos lo que pasa dentro de nosotros. Pero nuestro Sistema Central Nervioso es también responsable de lo que sentimos.
                                                                                                
Te sorprenderá saber que solo 7 -9 % de nuestro sistema nervioso es responsable de percibir dolor.  Para algunas personas es difícil creer esto especialmente cuando padecen de dolores intensos. Del 91 – 93% del sistema nervios es responsable por la función de cada célula, tejido y órgano de nuestro cuerpo. Toda tu vida depende en este 91 – 93 %, dictando que tan bien tu corazón late, tus pulmones respiran, que tan bien puedes ver, tu digestión, como escuchas, etc. Literalmente todo, lo malo es que tu puedes dañar mas del 90% de un nervio y no sentir dolor alguno.  Aunque usted será testigo de que las áreas conectadas a este nervio empezaran a disminuir su función y bajarán su nivel de actividad.  Progresivamente, el  mal- estar empezará. Por ultimo usted sentirá dolor causado por la disminución  de función. Pero antes de que usted sienta cualquier cosa, debe haber daño en el nervio.
                                                                                                     
Este daño es llamado subluxación. Subluxaciones pueden ser causadas por un número de traumas empezando con el nacimiento y caídas cuando aprendemos a caminar, luego al transcurrir nuestra vida nos vemos envueltos muchas veces en accidentes de carros o padecemos de stress. Estas subluxaciones si no se atienden pueden hacer un gran daño a nuestro cuerpo y puede que no lo sintamos hasta que sea tarde en nuestra vida. Estoy seguro que tú puedes ver que cuando sientas que algo está pasando será ya tarde.
Desafortunadamente, muchos esperan hasta sentir un síntoma para buscar ayuda. Entendemos que si las subluxaciones han estado presentes por años, tomará tiempo para corregir el daño que han causado. En este caso hay dos cosas que pueden ocurrir cuando recibes cuidados quiroprácticos.

1.        Tu puedes sentirte mejor inmediatamente, pero esto no significa que estas completamente corregido. No necesariamente. Recuerda tomó años para llegar al lugar donde estás, y por lo menos tomara unos meses para sanar, no importa de cómo te sientas. Trataremos la causa del problema por lo cual puedes estar seguro de que el problema no aparecerá nuevamente.
2.        Usted puede sentirse peor o sentirse igual por un tiempo. Esto no significa que este empeorando. No necesariamente. Si tomó años en llegar al estado en que se encuentra, tomara tiempo en corregirse. Dolor no es una buena medida de la salud de su columna. Tenga fe, nosotros la ayudaremos a sanar en el tiempo que Dios disponga no de acuerdo a nuestro tiempo.
De cualquier forma, lo mejor es corregir la causa del problema, no solo dejar de sentir los síntomas o dolor. Si queremos que te sientas súper bien, pero lo más importante es que queremos que sanes a tu mejor nivel. Y también de gran importancia, si tu tomas tiempo para corregir el problema, mantén los resultados. Tu salud es más importante que el aceite que le cambias cada tres meses a tu carro. 
Tienes algún amigo o familiar cuyo sistema nervioso debe ser evaluado por subluxaciones?

Déjanos saber. Sera un placer para nosotros compartir los milagros de la Alternative Health Center.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Un hombre salta de un rascacielos

Sun:    10Un hombre salta de un rascacielos y cada vez que cae cerca de una ventana, el mira hacia dentro y dice “Me siento muy bien y hasta ahora todo esta de lo mejor”
Claro el problema empieza con la parada repentina al final!

Donde el problema real empieza es la creencia de que sentirnos bien es una buena medida de que tan saludable estamos! Qué estamos haciendo que nos está matando por dentro?
Piensa por un momento… realmente piensa sobre esto. La próxima vez que te levantes en la mañana sintiéndote mal, con fiebre o flujo nasal, o vómitos, piensa porqué? La próxima vez que tengas una resaca o un dolor de cabeza piensa cual es la causa. Y la próxima vez que alguien muera porque tiene cáncer o un ataque al corazón repentino, piensa como se sentían estas personas hace 2 o 3 años. Tu cuerpo es extremadamente inteligente,  lo eres tú?
.
La fiebre es una función muy importante de nuestro sistema inmunológico. Es una manera segura que tiene nuestro cuerpo de matar virus y bacterias que están atacando nuestra salud. Tomar aspirinas baja esta función y le da a la infección una mejor oportunidad de entrar a nuestro cuerpo!

El flujo nasal es una defensa de nuestro cuerpo contra los alergógenos, bacterias, y virus fuera de nuestro cuerpo, los mocos previenen que estos entren a nuestros pulmones. Si tomamos antihistamínicos es como robar a nuestro cuerpo de sus defensas, bajando nuestra inmunidad a virus, bacterias y alergógenos y estos tendrán una mejor oportunidad de entrar en nuestro cuerpo.

Vómito permite a nuestro cuerpo deshacerse de malos contenidos, que si son digeridos causarán mas daños. Tu protección interna.
Estos son 3 ejemplos de cómo, aunque nos sentimos mal estamos experimentando una reacción saludable.
Resacas y Dolores de cabeza no son causados por falta de pastillas anti dolor. Algunas veces tú estas deshidratado, toma agua!  Otros dolores de cabeza pueden ser causados  por subluxaciones, baja azúcar en la sangre o dependencia a la cafeína. Resuelve el problema, no el síntoma! Tu cuerpo  te dice cuando estas haciendo algo mal!
Escucha!
La Asociación Médica de Estados Unidos (AMA) nos dice que 5 de 6 personas morirán de cáncer o enfermedades del corazón! Estas enfermedades raramente exhiben síntomas hasta que es demasiado tarde. Esto significa que mal-estar  crece dentro de nosotros mientras “nos sentimos bien” por años antes de que finalmente nos mata. Lo peor es que estas son enfermedades que nos damos a nosotros mismos.
Salud no es algo que se da o solo pasa, tú puedes ganarla. Solo porque te sientes bien no significa que estas saludable! Solo porque te sientes mal no significa que necesitas medicinas! Dale a tu cuerpo la oportunidad de sanar a si mismo. Tu cuerpo es muy inteligente.

Tienes algún amigo o familiar cuyo sistema nervioso debe ser evaluado por subluxaciones?

Déjanos saber. Sera un placer para nosotros compartir los milagros de la Alternative Health Center.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Dolor de rodilla y Cuidado Quiropráctico

Dolor de rodilla y Cuidado Quiropráctico
Cuando la mayoría de la gente piensa acerca de los tipos de dolor que pueden aliviarse con la atención quiropráctica, tienden a pensar en la cabeza y el cuello. El dolor de rodilla, sin embargo, se está convirtiendo en una queja más común debido a la postura de pobreza crónica y la falta de alineación vertebral cepa eventualmente puede tener en las articulaciones de la pierna. El dolor de rodilla está apareciendo cada vez más en las personas que trabajan trabajos sedentarios y pasan horas al día inclinados sobre sus escritorios y las personas que trabajan mano de obra y no levantar cargas pesadas correctamente.
El dolor de rodilla se encuentra a menudo en relación con el dolor de espalda y puede ser causado tanto por una lesión repentina, como pisando fuerte en la articulación muy fuerte o por una postura incorrecta. Entonces, ¿qué hacer? Mientras que los analgésicos pueden ofrecer un alivio temporal del dolor de espalda superior, que no tienen en cuenta a la raíz del problema y, a menudo pierden potencia después de dosis repetidas. La atención quiropráctica puede ofrecer soluciones a largo plazo apuntando a las áreas problemáticas y la corrección de la lesión, sino también por la prevención del daño futuro.
La mayoría del dolor de rodilla es causado por la disfunción de las articulaciones y irritación muscular. La razón de la rodilla es propenso al dolor es que los nervios de la espalda y la columna vertebral de viajes a través de la pierna hasta la rodilla y los músculos y las articulaciones puede llegar a ser inflaman fácilmente. Un quiropráctico puede determinar con precisión cuál de estas áreas está causando el dolor y actuar en consecuencia y de forma segura. Su quiropráctico que realice un examen físico y puede utilizar tomografía computarizada para determinar dónde se encuentra su trauma y de las zonas afectadas.
Si usted sufre de dolor crónico de rodilla, es el momento a visitar a un quiropráctico de confianza y abordar la cuestión antes de que empeore. Un viaje al quiropráctico le puede ahorrar dinero y liberarlo de dolor que pueden haber estado tratando por años! No hay razón para esperar cuando el alivio a la vista.


miércoles, 20 de noviembre de 2013

La Quiropráctica y el Ciclismo

La Quiropráctica y el Ciclismo  

Como muchos ciclistas saben, el Ciclismo implica largas horas en el sillín de la bicicleta en una posición anatómica lo más natural posible; si le añadimos a esto la vibración constante de ruta, terminaremos con dolor de espalda y un desgaste prematuro en las articulaciones por tanto esfuerzo en pedalear.
La Quiropráctica proporciona las herramientas que van a permitir que su cuerpo sea más flexible, con menos tensión muscular, pocos calambres y garantizando la máxima potencia.
El Quiropráctico con el uso de la biomecánica, además de las evaluaciones de los defectos posturales, nivelación de longitud de piernas, sínfisis púbica, estimulación del psoas y corrección de subluxaciones vertebrales te puede ayudar a ser fuerte, potente y a sentirte cómodo en la bicicleta, logrando el equilibrio que se necesita en tantas horas que está montado en su sillín el ciclista.
Un buen quiropráctico es un miembro esencial del equipo de ciclismo y de cualquier otro deporte. Si quiere mejorar su rendimiento debe acudir a un quiropráctico.
Hay que comenzar a trabajar en enderezar la columna vertebral del ciclista y dentro de unos meses él se va a dar cuenta de la mejoría ostensible en que los músculos trabajan, con mucho más rendimiento y capaz de presionar más en los pedales.
Con el servicio quiropráctico se obtiene el beneficio de la eliminación casi total de calambres del ciclista.
Con una buena alimentación, un entrenador profesional para un buen entrenamiento y preparación y un dedicado quiropráctico esta es la receta para el éxito del ciclista, sin dejar de lado el entusiasmo, alegría e interés fuerte por parte del mismo (corresponde a las tres emociones positivas de alta energía). Hay infinidad de testimonios no sólo en ciclismo como el As del ciclismo Lance Armstrong, de todos conocido, sino en cualquier especialidad deportiva que dan fe de las bondades de la Quiropráctica en el deporte.
El trabajo del Quiropráctico con los ciclistas es localizar, analizar y ajustar subluxaciones vertebrales para eliminar cualquier interferencia del sistema nervioso localizadas normalmente en la columna vertebral a nivel de cervicales, dorsales y lumbares y también corrección de subluxación de sínfisis púbica, ajustes cráneo-sacral y occipital, entre otros.
Como Quiropráctico debo hacer hincapié que aún hay mucho escepticismo en el servicio que presenta esta profesión en Panamá, no sólo en el deporte sino a todos los niveles, prefieren ir intoxicados todo el día que dejarse estimular el cuerpo con la terapia quiropráctica y mientras la gente, sea deportista o no, estén con subluxaciones vertebrales el cuerpo no va a funcionar en toda su capacidad de salud.
Existen infinidad de personas que dejaron el deporte con lágrimas en los ojos ya que eran sueños que no podían llevar a cabo y en cuanto recibieron cuidados quiroprácticos les llegó de nuevo la esperanza de conseguirlos y así fue que con el tratamiento quiropráctico de ajustes suaves y seguros llevaron hacia adelante las metas que no podían lograr y eso fue una nueva calidad de vida para esas personas.

Estoy de acuerdo que en este planeta no hay ninguna terapia que sea la panacea, pero la Quiropráctica ayuda muchísimo a que nuestro médico o sanador interno funcione al 100%. 

martes, 19 de noviembre de 2013

un quiropráctico puede ayudar a una mujer embarazada

Beneficios de la quiropráctica para embarazadas

La quiropráctica es una profesión sanitaria reconocida por la OMS (Organización Mundial de la Salud) que se encarga de la detección y corrección de problemas en la columna vertebral y en el sistema nervioso.
El sistema nervioso controla todas la funciones del organismo, para que funcione correctamente está protegido por 24 vértebras, que forman la columna vertebral. Todos los nervios pasan por ella y van a todas las partes del cuerpo. Los malos hábitos de vida y las malas posturas corporales, hacen que las vértebras pierdan su linealidad, movilidad o cometido normal. A este fenómeno se le conoce como subluxación, y cuando ocurre se produce dolor de espalda, ciática, lumbalgia, hernias discales, dolores musculares, y dolencias en otras partes del cuerpo. Las subluxaciones alteran las funciones de los nervios y provoca trastornos y desequilibrios en los órganos que estos controlan.

Ajustes quiroprácticos durante embarazo

Los quiroprácticos utilizan sus manos para encontrar el punto en el que las vértebras presentan desviaciones, y mediante un suave, rápido e indoloro ajuste, corrigen el desplazamiento para que vuelvan a su posición inicial. Manteniendo una columna alineada, el sistema nervioso no tendrá interferencias y todos los órganos del cuerpos funcionarán correctamente.
Cuando una mujer se queda embarazada experimenta muchos síntomas y cambios físicos. El organismo trabaja para dos seres, y para eso es fundamental que su sistema nervioso funcione correctamente, sin pinzamientos.
Síntomas típicos son náuseas, dolores de cabeza, dolor muscular, y uno muy común que se da en el 30% de las mujeres embarazadas es la ciática. Suele aparecer a partir del segundo trimestre del embarazo, y se produce por el aumento de peso del bebé. La sobrecarga que esto supone para la espalda puede provocar la irritación del nervio ciático.
Cuando el quiropráctico a través de los ajustes equilibra los huesos de la pelvis y el sacro, quita la presión que ejercen sobre este nervio. Además, durante el embarazo se secreta una hormona llamada relaxina que produce más laxitud ligamentaria, por lo que nuestras articulaciones son más elásticas y flexibles. Su función es reblandecer la matriz y el pubis para la salida del bebé. Esta mayor flexibilidad ocasiona desajuste articular y también favorece la aparición de ciática y de dolores de espalda.

Ajuste quiropráctico

Hay estudios que aconsejan los ajustes quiroprácticos también durante el embarazo. A la madre le proporciona mayor energía y disminuye las molestias del embarazo. Los ajustes dejan libre de interferencias la columna vertebral y el bebé recibe toda la información, esto favorece su desarrollo y mejora su posición en el útero. Si está bien colocado para nacer se reduce el tiempo del parto y será más sencillo y menos costoso para la madre, lo que se traduce en menos cesáreas, y en un mayor número de partos naturales.


sábado, 16 de noviembre de 2013

Dolor de cabeza y Migrañas

Dolor de cabeza y Migrañas

dolor de cabeza alivado con quiropracticoEl 90% de los dolores de cabeza, tienen por origen un problema cervical. Debido a que son tan comunes, algunas personas creen que es algo normal, pero los dolores de cabeza son señal de que algo no va bien.
Algunos de ellos son pasajeros, causados por un día de mucho trabajo, pocas horas de sueño, etc. Otros sin embargo son más duraderos y hay que prestarles atención; ya que indican la existencia de un problema en el organismo.
Cuando las vértebras pierden su posición o movimiento normal ( se produce una subluxación); hay nervios sensitivos y vasos sanguíneos que van hacia la cabeza que pueden verse afectados. Cuando los nervios espinales y otros tejidos son estirados o irritados (por ej. caídas, lesiones, accidentes, parto traumático, etc. ) se pueden producir dolores de cabeza frecuentes. Los medicamentos pueden aliviar estas molestias, pero NO corrigen las causas estructurales verdaderas (desplazamiento vertebral · subluxación).
Hay muchos tipos de dolores de cabeza, sus efectos pueden notarse en cualquier zona de la cabeza; pueden que estén localizados (en la sien, sobre los ojos, detrás de la nuca, parte frontal, de lado, en todos lados!). También puede variar su intensidad, duración y frecuencia.

Dolor de Cabeza

DOLOR DE CABEZA TENSIONAL: entre los diferentes tipos de dolor de cabeza, los producidos por tensión son los mas comunes (cervicogénicos). Típicamente es un dolor en la parte posterior de la cabeza en la base de la nuca y puede extenderse hacia la parte frontal. Empeora por un día de mucho trabajo, mala posturas, estrés.
Este tipo de dolor de cabeza se produce habitualmente como consecuencia de contracciones musculares en la nuca por problemas cervicales. Al aumentar la tensión muscular, se producen molestias en la nuca y también en el resto de la espalda. EL dolor empieza con sensación de tirantez o presión, y a veces sensación de pesadez en la cabeza. Este tipo de dolor de cabeza suele mejorar notablemente con el cuidado quiropráctico.
MIGRAÑAS: hay muchos tipos de migrañas o jaquecas. Algunas producen un dolor punzante, localizado y por lo general es agravado por la luz. Puede ser acompañado de nauseas y vómitos. Es bastante común que las migrañas sean hereditarias y las padezcan en su mayoría las mujeres. Hay alimentos que pueden activar las jaquecas (queso, chocolate, vino). Una migraña se produce a consecuencia de un cambio en el diámetro de los vasos sanguíneos en la cabeza. En algunos casos, la causa puede encontrarse en una disfunción espinal que afecta la parte del sistema nervioso que controla la función del os vasos sanguíneos. Por eso, cuando el Quiropráctico ajusta la zona de la columna que esta causando el problema, el dolor suele aliviarse significativamente.


viernes, 15 de noviembre de 2013

Tortícolis

Aunque puede sonar como un plato italiano extraño, no lo es. Imagínese despertarse una mañana con su oído presionado a su hombro, como si sostuviera el  receptor del teléfono.  El único problema es que no hay ningún teléfono, se encuentran con  — sólo un implacable, doloroso cuello espástico con absolutamente ninguna posibilidad de llevar la cabeza de vuelta a cualquier aparente  postura socialmente aceptada. La mayoría estaría de acuerdo, es que se encuentra en una situación bastante incómoda.  Afortunadamente, en la mayoría de los casos, la “solución” a la tortícolis puede ser tan simple como una visita a su Quiropráctico.
“Tortícolis” es una palabra latina  que simplemente significa “cuello trenzado” — y en ella se encuentra algo de  la confusión. Tortícolis es realmente más que una descripción de un diagnóstico.  Muchas cosas pueden causar que un cuello a permanezca en una posición antiestética, trenzada: desde fracturas, tumores y hernias discales a infecciones, problemas del sistema neuro-ocular, y ciertos efectos secundarios de medicamentos. Afortunadamente, estas causas son relativamente poco comúnes.   Sin embargo, deben todas considerarse cuando un paciente se evalúa por tortícolis. Afortunadamente, la mayoría de los casos de tortícolis implican laSUBLUXACION cervical — algo que los Quiroprácticos manejamos todos los días.
La mayoría de las veces, un bloqueo mecánico de las articulaciones en el cuello con un desplazamiento del contenido central  del material del disco  se ha producido. Este a su vez causa que  los tejidos de la articulación se inflamen  dolorosamente  y  que los músculos del cuello (principalmente el músculo esternocleidomastoideo) se afecte  en un estado de espasmo prolongado.
Muchas escuelas  científicas  de pensamiento  culpan al espasmo muscular por sí mismo.  Y mientras que este podría ser el caso en ciertas situaciones, enfocarse  en el tratamiento del músculo por sí solo no aborda el trastorno existente  en el músculo acortado en primer lugar, en otras palabras, tratándolo  con masaje y estiramiento al músculo espástico  no se  remediará este problema.   Por otra parte, un ajuste cuidadosamente administrado por un Quiropráctico encaminado a corregir la disfunción mecánica que provoca  la tortícolis  a menudo traerá alivio inmediato y corrección total.
La causa de la tortícolis, aparte de las causas antes mencionadas,  está abierta para el debate y, en su mayor parte, “desconocida”.  Lo que tendemos a ver, sin embargo, es que muchos personas  han sido inducidos a creer que recibieron un “aire frío,”  digamos, de una ventana abierta o del ventilador. O los pacientes han tenido una actividad forzada  que puso su cuello en una posición de trenzado prolongada — por ejemplo, el agricultor al  conducir un tractor que ve con frecuencia sobre su hombro mientras trabaja en la tierra.  Todavía, en otros casos, han habido trauma involucrados — ya sea impacto de latigazo, lesiones deportivas, trabajo pesado o incluso nacimiento por  salida cranial.  Esta última causa, potencialmente traumática es a menudo la causa  que los médicos etiquetan  como “tortícolis congénita, ” y se ve cuando los bebés tienden constantemente  a girar la cabeza hacía  un lado.  La  falta de tratamiento a  esto puede conducir a una asimetría facial en el  desarrollo craneal del bebé.  Una vez más, la quiropráctica puede ser muy eficaz en el la recuperación.
Muchos de los que sufren de tortícolis estaban predispuestos  a sufrirla debido a problemas de alteraciones en las curvas  normales de la columna vertebral  (por ejemplo: curva revertida de cuello o escoliosis.)
Aparte de los masajes y estiramientos para prolongar al músculo espástico afectado por la tortícolis, otros enfoques médicos tienden a centrarse en el músculo de una forma mucho más invasiva. Esta gama de métodos médicos temporalmente paraliza los músculos involucrados durante varios meses con las inyecciones de Botox para cortar de forma selectiva los nervios que inervan a los músculos involucrados. En casos extremos como el de tortícolis congénita, los cirujanos intentarían realmente “alargar” el músculo acortado.
A pesar de que la literatura científica es escasa en el tema de la solución para la tortícolis mediante ambos  la  medicina y la Quiropráctica, lo que sí sabemos es que quiroprácticos han ayudado a muchos de ellos con esta condición posturalmente aterradorra. Y mientras que algunos pueden necesitar las medidas extremas de la medicina, la mayoría de pacientes  harían bien en  por lo menos tratar la Quiropráctica como su primera opción.
Visítanos al columna interactiva

jueves, 14 de noviembre de 2013

Dolor Lumbar/Lumbalgia/Lumbago

La lumbalgia se define como dolor en la región vertebral o paravertebral lumbar. Se estima que el 70-80% de los individuos pueden tener al menos un episodio de dolor lumbar en su vida. La mayoría de los casos de lumbalgia se atribuyen a alteraciones mecánicas de estructuras vertebrales.
La lumbalgia mecánica se atribuye a alteraciones estructurales o sobrecarga funcional o postural. Alteraciones en la biomecánica de los elementos vertebrales pueden llevar a un desequilibrio con sobrecarga de algunas estructuras y secundariamente a dolor mecánico. Así, alteraciones de la estática, desequilibrios musculares o sobrecargas músculo-ligamentosas pueden causar lumbalgia mecánica.  
El quiropráctico utiliza técnicas que consisten en movimientos vertebrales, ayudando a restablecer el movimiento normal y la posición correcta de las vértebras contribuyendo así a que todo el cuerpo funcione a un ritmo óptimo eliminando los síntomas dolorosos.


    Para mas informacion visitanos www.Quiropracticochiriqui.com  

    miércoles, 13 de noviembre de 2013

    Subluxación vertebral

    La subluxación vertebral es lo que se llama comúnmente pinzamiento. Ocurre cuando una vértebra se “descoloca” e irrita el nervio que pasa a través de ella produciendo una interferencia en la transmisión de los mensajes nerviosos entre el cerebro y el resto del cuerpo.
    En el 90% de los casos la subluxación no produce dolor físico ya que sólo un 10% de los nervios están asociados a fibras de dolor. Sin embargo su efecto dañino es inmediato debilitando el cuerpo y su rendimiento a todos los niveles.
    Es la especialidad del doctor quiropráctico la de encontrar y corregir la subluxación vertebral y de este modo devolverle al cuerpo su capacidad innata de recuperacion.
    Las subluxaciones pueden ser el resultado de varios factores:
  1. Malas posturas
  2. Ejercicio físico mal realizado
  3. Caídas
  4. Accidentes
  5. Nacimiento difícil para el bebé (uso de fórceps por ejemplo)
  6. Embarazo complicado o parto difícil para la madre
  7. Asimismo, con la edad, todo el mundo suele perder movilidad a nivel vertebral y sufrir subluxaciones
  8. martes, 12 de noviembre de 2013

    Los beneficios que te trae la agricultura ecológica

    Muchos de nosotros pensamos que la agricultura ecológica es buena, pero aún no sabemos exactamente por qué puede aportarnos tantos beneficios. La explicación radica en la calidad que los alimentos ecológicos nos ofrecen frente a los alimentos convencionales.
    La diferencia principal radica en que los productos ecológicos poseen un nivel nutricional mayor y por tanto, ofrecen mejor calidad. La concentración nutricional gira en torno a los niveles de nutrientes, minerales, vitaminas, magnesio, hierro, sustancias antioxidantes… que poseen los alimentos.
    También debemos pensar en la concentración en agua de los alimentos, mayor en los alimentos convencionales debido a la fertilización nitrogenada. No sólo el sabor es menor, sino que la composición nutricional esta más diluida y la conservación de los alimentos es reducida.

    Pero, ¿por qué se produce esto? La causa de esta disminución en la calidad de nuestros alimentos se debe a cuatro puntos muy importantes que debemos reflexionar.
    1. Empobrecemos los suelos.
    Los métodos actuales de fertilización y cuidado de la tierra afectan negativamente a nuestros alimentos. La fertilización biológica y orgánica establece un equilibrio natural en el que el suelo aporta los nutrientes de manera natural y la planta los absorbe al 100%. La manera convencional y artificial de fertilizar los suelos, intenta remediar la falta de minerales a través de productos que no sólo afectan a los niveles de nutrientes, sino que muchas veces terminan contaminando ríos.
    2. Sustituimos las variedades tradicionales, comerciales, por variedades introducidas o híbridos.
    Los productos híbridos no necesariamente tienen que se transgénicos. Muchas veces son alimentos a los que modificamos para mejorar una condición, generalmente, potenciar la producción, que va en detrimento de otras cuestiones como pueden ser la absorción de minerales, la producción de la vitamina c…. Interesa producir muchos kilos, pero no interesan empobrecer las calidades y la composición nutricional de los alimentos. A esto añadimos una realidad que de la que nunca se habla cuando se trata de extinción. Todos sabemos que hay especies animales, como el lince, que están en periodo de extinción, pero no somos conscientes de la perdida de la diversidad agrícola, la primera causa de perdida de la diversidad del planeta.
    3. Recolectamos en verde.
    Los alimentos se llevan a las cámaras donde se almacenan y se producen cambios en el color, en los azucares, … Pero este cambio no es una maduración natural, ya que no seguirán absorbiendo minerales y vitaminas del suelo, no recibirán más radiación solar….
    4. Por último, hay que tener en cuenta las grandes distancias que tienen que recorrer los alimentos (unos 3.000, 4.000 km) hasta el destino.
    Se producen perdidas importantes en la cantidad de vitaminas, sin contar las cuestiones colaterales energéticas, la contaminación que se produce por ello.
    Quien lo sufre es el consumidor, es decir, nosotros. Un nivel bajo de nutrientes y vitaminas puede llevar a potenciar enfermedades al reducir las defensas. Hipócrates decía: Que mi alimento sea mi medicina, y mi medicina mi alimento. Ahora se generan medicamentos para curarnos del mal que nos hacen algunos alimentos. ¿Esto es natural?
    Además, ¿sabías que España es el país con más producción de agricultura ecológica de Europa? Lamentablemente, eso no quiere decir que España consuma todos esos alimentos sino que, como suele suceder, exportamos el porcentaje mayor.
    La solución pasa por optar tomar conciencia por una agricultura y ganadería ecológica. Al principio seremos pocos, pero con el tiempo, seguro que haremos de la agricultura ecológica, una agricultura convencional.

    lunes, 11 de noviembre de 2013

    Fitoterapia y plantas medicinales: escapa de los fármacos

    El conocimiento y experiencia del uso de las plantas, tanto como alimento como componente medicinal, existe desde la antigüedad, donde se transmitía de padres a hijos. De hecho, el uso de las plantas medicinales es el origen de lo que hoy conocemos como Farmacia.
    La fitoterapia, con base científica, sustituye a la herboristería tradicional. Por lo tanto, es la ciencia que estudia el tratamiento de las enfermedades por las plantas medicinales.
    Las hierbas constituyen uno de los principales remedios curativos utilizados desde la antigüedad por el hombre. Actualmente, a pesar de los avances imparables de la medicina química o convencional, la confianza en remedios que escapan de los fármacos ha ido en aumento, consiguiendo un auge espectacular el conocimiento y demanda de remedios basados en las plantas medicinales.
    La fitoterapia, junto con la quiropráctica, resultan alternativas sanas, naturales y sin efectos secundarios ante el tratamiento de enfermedades, dejando de lado la esclavitud que las empresas farmacéuticas quieren generar en nuestro cuerpo.
    A diferencia de  la medicina reglada, la medicina alternativa aboga por una concepción más amplia, holística, de la persona, que contempla el cuerpo, la mente y las emociones como un todo (tanto los aspectos físicos, como los psicológicos, sociales, ambientales y espirituales), en el que el desarreglo de uno de ellos puede contribuir a la enfermedad.
    Recientes investigaciones en el campo de la neurología y de la inmunología apoyan esta tesis y revelan que la salud de la mente esta íntimamente relacionada con la del cuerpo. Para poder luchar contra las causas que producen la mayor parte de los desequilibrios del sistema orgánico, como la creación de toxinas debido a una nutrición inadecuada, el mal funcionamiento de los órganos, crisis psicológicas, etc. hay que eliminar toxinas para que el organismo pueda encontrar su equilibrio de una forma natural.

    VENTAJAS DE LAS PLANTAS
    • Reparación global del organismo: las hierbas ejercen una acción global sobre el organismo más efectivo que los medicamentos a causa, básicamente, de la interacción entre sus diferentes principios activos.
    • Un mayor efecto preventivo: las hierbas tienden a estimular la acción de protección y regulación de las funciones defensivas del organismo, preparándolo contra el ataque de posibles agentes externos.
    • Menores efectos secundarios: probadas durante milenios, muchas veces el efecto de las hierbas medicinales puede ser más suave o progresivo que el obtenido con determinados medicamentos, con el aliciente de que conllevará escasos riesgos de efectos secundarios o secuelas.
    • Efecto más duradero: debido a su mejor tolerancia, los tratamientos con plantas medicinales por regla general pueden tomarse durante periodos largos.
    • Acción polivalente: a diferencia de los medicamentos, que son prescritos para una dolencia muy específica, las hierbas, a causa de sus múltiples propiedades, pueden actuar sobre diferentes dolencias al mismo tiempo.
    • Complemento seguro: las plantas, además, pueden servir de complemento a tratamientos con medicamentos convencionales.

    domingo, 10 de noviembre de 2013

    Accidentes de Coche

    ¿Sabías que un accidente de coche a 10 Km por hora puede causar problemas permanentes en la columna? ¿Sabías que si el accidente de coche causa la perdida de la curvatura del cuello, inmediatamente aumenta la posibilidad de desarrollar artritis en el cuello?
    Con los ajustes, se puede volver a tener la curva normal en el cuello y asíprevenir la artritis.
    Si conoces a alguien que haya tenido un accidente de coche invítale a la sesión informativa sobre la quiropráctica. Puedes prevenirle años de sufrimiento.

    sábado, 9 de noviembre de 2013

    el dolor de espalda

    ¿Quién no ha sufrido alguna vez dolor de espalda? Entre los adultos, el dolor de espalda es uno de los más frecuentes y puede llegar a ser muy intenso limitando las actividades físicas de la persona y afectando gravemente a su estado de ánimo. La gran cantidad de nervios, músculos, huesos, ligamentos y tendones interconectados que se concentran en esta parte del cuerpo pueden ser focos potenciales de dolor.
    Las lesiones en la espalda pueden ser provocadas por una multitud de motivos, especialmente por el deporte, trabajos domésticos o accidentes. ¿Quién no ha padecido fuertes dolores después de un partido de tenis o tras cargar con mucho peso?
    La quiropráctica es una solución a estos dolores. En muchos casos, los pacientes aseguran que tras probar la quiropráctica sintieron una mejora inmediata y fueron progresando en todos los niveles. Según van desapareciendo las molestias, llegarán de nuevo la sonrisa y el buen humor.
    visita el columna interactiva para conocer mas.

    viernes, 8 de noviembre de 2013

    Guía para dormir bien y levantarse mejor

    ¿Se ha puesto a pensar lo importante que es dormir adecuadamente? Si Ud. tiene problemas con el sueño, como por ejemplo le cuesta mucho quedarse dormido, se despierta muchas veces durante la noche y cuando nos despertamos aparecen unos dolores musculares o dolores de cabeza y espalda; la situación se vuelve un poco más preocupante y hasta fastidiosa ¿Verdad?.
    Generalmente le atribuimos la culpa al estrés y es cierto que este factor influye mucho en la calidad de nuestro sueño pero el hecho de no descansar nos produce estrés durante el día e impide que hagamos todas nuestras actividades al 100% y la frustración de no poder hacer las cosas bien, nos produce estrés y de regreso este estrés no nos deja dormir.
    Una buena noche de sueño está directamente relacionada con la calidad de vida y la posición correcta en la hora de dormir, una elección de la almohada también es esencial en este proceso. A continuación le daremos unos tips que te ayudarán a dormir mejor.

    Los 10 mandamientos para una buena noche de sueño:

    1. No exagerar en el café, té y/o refrescos.
    2. A la hora de la cena, comer en forma moderada y a su hora apropiada.
    3. Evitar comer dulces antes de dormir.
    4. Dormir en oscuridad completa o lo más completa que sea posible.
    5. No ver la televisión ni leer en la cama.
    6. Acostarse tan pronto tenga sueño.
    7. No usar medicamentos para dormir sin consejo médico.
    8. Dormir de costado o boca arriba.
    9. Hacer ejercicio durante el día o por lo menos unos 15 minutos de estiramiento.
    10. Usar una almohada adecuada es vital para mantener tu columna alineada.
     Ahora si Ud. sigue estos tips y por la noche logra descansar muy bien, al despertar todo será excelente ya que nuestro rendimiento en el trabajo y/o en los estudios, inclusive en nuestro acto sexual se verá beneficiado notablemente.
    Para más información en como quiropráctica puede ayuda