Características y uso de la mochila ideal
#BackToSchool #Mochila
1.El tamaño en su parte superior no debe superar el ancho de los hombros y en su parte baja no debe sobrepasar la cintura, hoy en el mercado podemos encontrar mochilas anatómicas, que se adaptan a la superficie de apoyo y ayudan a contener y dar mejor soporte.
2.El material de la misma debe ser liviano pero resistente, las correas o tiras deben ser acolchadas o almohadilladas y el ancho no debe ser menor a 5 cm ya que las correas finas causan dolor y dificultan la circulación mientras que las anchas absorben y distribuyen mejor el peso. Algunas mochilas también traen correas a la altura del pecho o abdomen que son muy útiles para sostener el peso contra el cuerpo y mantener eficientemente el equilibrio, también es muy común que algunas tengan armazón y soporte lumbar, mucho mejor!!!
3.Como cargar la mochila:De nada sirve que el niño tenga una buena mochila si no sabe cómo usarla en su espalda. Ajusta bien la correas de manera que quede bien pegada a la zona dorsal y controla que no esté demasiado baja, recuerda…nunca por debajo de la cintura!! La mochila debe cargarse sobre las dos tiras o correas para repartir equitativamente el peso entre los hombros, para que el niño camine erguido y sin balancearse. Si usa solo una de las tiras, la carga asimétrica baja ese hombro y flexiona lateralmente la columna. Para colgarse la mochila debe utilizar las dos manos, flexionar las rodillas e inclinarse para cargarla y llevarla con los brazos hacia atrás.
4.Regla del 10%:Hay una regla muy simple de seguir para asegurarte que tu hijo cargue un peso que no exceda su resistencia, tomate el trabajo de pesar a tu hijo y cerciorate que su mochila nunca supere el 10% de su peso. Por ejemplo, si el niño pesa 35 kg su mochila cargada no debería superar los 3,5 kg. Por lo tanto controla que lleve solo lo que necesitara ese día, libros, apuntes, etc de las materias que correspondan y el resto que quede en casa, de esta manera se disminuye en gran medida la carga de la mochila.
#BackToSchool #Mochila
1.El tamaño en su parte superior no debe superar el ancho de los hombros y en su parte baja no debe sobrepasar la cintura, hoy en el mercado podemos encontrar mochilas anatómicas, que se adaptan a la superficie de apoyo y ayudan a contener y dar mejor soporte.
2.El material de la misma debe ser liviano pero resistente, las correas o tiras deben ser acolchadas o almohadilladas y el ancho no debe ser menor a 5 cm ya que las correas finas causan dolor y dificultan la circulación mientras que las anchas absorben y distribuyen mejor el peso. Algunas mochilas también traen correas a la altura del pecho o abdomen que son muy útiles para sostener el peso contra el cuerpo y mantener eficientemente el equilibrio, también es muy común que algunas tengan armazón y soporte lumbar, mucho mejor!!!
3.Como cargar la mochila:De nada sirve que el niño tenga una buena mochila si no sabe cómo usarla en su espalda. Ajusta bien la correas de manera que quede bien pegada a la zona dorsal y controla que no esté demasiado baja, recuerda…nunca por debajo de la cintura!! La mochila debe cargarse sobre las dos tiras o correas para repartir equitativamente el peso entre los hombros, para que el niño camine erguido y sin balancearse. Si usa solo una de las tiras, la carga asimétrica baja ese hombro y flexiona lateralmente la columna. Para colgarse la mochila debe utilizar las dos manos, flexionar las rodillas e inclinarse para cargarla y llevarla con los brazos hacia atrás.
4.Regla del 10%:Hay una regla muy simple de seguir para asegurarte que tu hijo cargue un peso que no exceda su resistencia, tomate el trabajo de pesar a tu hijo y cerciorate que su mochila nunca supere el 10% de su peso. Por ejemplo, si el niño pesa 35 kg su mochila cargada no debería superar los 3,5 kg. Por lo tanto controla que lleve solo lo que necesitara ese día, libros, apuntes, etc de las materias que correspondan y el resto que quede en casa, de esta manera se disminuye en gran medida la carga de la mochila.
5.Como ordenar la mochila: La distribución de peso dentro de la mochila es importante para la estabilidad del niño, por lo tanto las carpetas y libros más grandes y pesados deben ir en la parte que corresponde a la espalda, las cosas más pequeñas distribuidas equitativamente en los bolsillos de la misma.
AUTHOR : Matthew Holstein
AUTHOR : DRHOLSTEIN@HOTMAIL.COM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario