miércoles, 1 de octubre de 2014

Cómo sentar correctamente a mi bebe

Cómo sentar correctamente a mi bebe

quiropracticochiriqui

¿Cómo sentar correctamente a mi bebe?

La posición menos saludable para las caderas durante la infancia es cuando las piernas se mantienen en extensión con las caderas y las rodillas rectas, las piernas muy poco abiertas, que es lo contrario de la posición fetal. El riesgo para generar problemas de caderas es mayor cuando esta posición tan rigida durante un largo tiempo. 

La posición más saludable para las caderas es para las caderas caigan o propagación (naturalmente) aparte a un lado, con las piernas apoyadas y las caderas y las rodillas dobladas
Además de ir a un quiropráctico para que revise a tu bebé de forma habitual, hay muchas otras cosas que puedes hacer para minimizar el estrés en su columna vertebral:
Sostén siempre la cabeza y el cuello de tu bebé cuando lo cojas. Ten cuidado con que la cabeza no “quede descolgada”, ya que ello podría dañar las articulaciones y tejidos de su columna vertebral y sistema nervioso. Nunca zarandees a tu bebé.
Hasta que los bebés puedan sostener la cabeza erguida con fuerza y coordinación, es mejor que se queden tumbados y que los transportes en brazos, en un porta bebés que lo apoye correctamente, o una silla para recién nacidos.
Sentar al bebé erguido demasiado pronto ejerce un estrés considerable sobre su cuello y zona lumbar. Los porta bebés estilo mochila deberían utilizarse sólo una vez que el bebé tenga un control suficientemente fuerte de cabeza y cuello.
Los porta bebés adaptables ofrecen apoyo a la curva en “C” de la columna vertebral y los mantiene en conexión contigo
AUTHOR : Matthew Holstein
AUTHOR : DRHOLSTEIN@HOTMAIL.COM

Características y uso de la mochila ideal

Características y uso de la mochila ideal 

quiropracticochiriqui

Características y uso de la mochila ideal
#BackToSchool #Mochila

1.El tamaño en su parte superior no debe superar el ancho de los hombros y en su parte baja no debe sobrepasar la cintura, hoy en el mercado podemos encontrar mochilas anatómicas, que se adaptan a la superficie de apoyo y ayudan a contener y dar mejor soporte.

2.El material de la misma debe ser liviano pero resistente, las correas o tiras deben ser acolchadas o almohadilladas y el ancho no debe ser menor a 5 cm ya que las correas finas causan dolor y dificultan la circulación mientras que las anchas absorben y distribuyen mejor el peso. Algunas mochilas también traen correas a la altura del pecho o abdomen que son muy útiles para sostener el peso contra el cuerpo y mantener eficientemente el equilibrio, también es muy común que algunas tengan armazón y soporte lumbar, mucho mejor!!!
3.Como cargar la mochila:De nada sirve que el niño tenga una buena mochila si no sabe cómo usarla en su espalda. Ajusta bien la correas de manera que quede bien pegada a la zona dorsal y controla que no esté demasiado baja, recuerda…nunca por debajo de la cintura!! La mochila debe cargarse sobre las dos tiras o correas para repartir equitativamente el peso entre los hombros, para que el niño camine erguido y sin balancearse. Si usa solo una de las tiras, la carga asimétrica baja ese hombro y flexiona lateralmente la columna. Para colgarse la mochila debe utilizar las dos manos, flexionar las rodillas e inclinarse para cargarla y llevarla con los brazos hacia atrás.
4.Regla del 10%:Hay una regla muy simple de seguir para asegurarte que tu hijo cargue un peso que no exceda su resistencia, tomate el trabajo de pesar a tu hijo y cerciorate que su mochila nunca supere el 10% de su peso. Por ejemplo, si el niño pesa 35 kg su mochila cargada no debería superar los 3,5 kg. Por lo tanto controla que lleve solo lo que necesitara ese día, libros, apuntes, etc de las materias que correspondan y el resto que quede en casa, de esta manera se disminuye en gran medida la carga de la mochila.
5.Como ordenar la mochila: La distribución de peso dentro de la mochila es importante para la estabilidad del niño, por lo tanto las carpetas y libros más grandes y pesados deben ir en la parte que corresponde a la espalda, las cosas más pequeñas distribuidas equitativamente en los bolsillos de la misma.
AUTHOR : Matthew Holstein
AUTHOR : DRHOLSTEIN@HOTMAIL.COM

La Quiropráctica y las Mujeres Embarazadas

La Quiropráctica y las Mujeres Embarazadas

quiropracticochiriquiLa Quiropráctica y las Mujeres Embarazadas

La deformación y el estiramiento de los músculos, acompañado del dolor de cintura son algo severo durante el embarazo y pueden llegar a transformarse en más que una simple molestia. El aumento de pe
so, combinado con el incremento de la presión ejercida por el bebé sobre el cuerpo, a veces pueden traer como consecuencia molestias y dolores muy severos. De hecho, varios estudios ciéntificos han descubierto que más de la mitad de las mujeres que están esperando un bebé experimentarán dolor de cintura en alguna etapa durante el transcurso de sus embarazos. Ésto es parcticularmente cierto cuando hablamos de las últimas etapas del embarazo, cuando la cabecita del bebé ejerce presión hacia abajo justo sobre la zona de la cintura, las piernas y las nalgas de la mujer embarazada; presionando aún más fuerte sobre el área donde se encuentran los nervios ciáticos.
A medida que el bebé va aumentando de tamaño, el peso de la mujer se proyecta cada vez más hacia adelante y la curvatura de su cintura se incrementa más y más, ejerciendo presión extra sobre las vértebras y los discos de la columna vertebral emplazadas en esa zona particular del cuerpo. Como consecuencia de ello, la parte superior de la columna vertebral debe compensar dicha presión – y la curvatura normal de dicha zona también se hace más pronunciada.
Para combatir este problema, durante el transcurso del embarazo se liberan hormonas que contribuyen a ablandar los ligamentos pegados a los huesos de la zona pélvica. Pero, a pesar de que estos cambios naturales ocurren para ir acomodando gradualmente al bebé en constante crecimiento, pueden dar como resultado desequilibrios posturales; causando que la mujer embarazada se vuelva más propensa a moverse con mayor torpeza y a caerse con mayor frecuencia.
¿Qué Beneficios Aportan los Cuidados Quiroprácticos?
Los cuidados quiroprácticos son una buena alternativa para mejorar su salud sin necesidad de utilizar prescripciones médicas ni de consumir medicamentos recetados para aliviar el dolor de cintura. Dado que un quiropráctico se encarga de manipular la columna vertebral para poder aliviar el dolor, no es necesario consumir ningún tipo de medicamento; transformando a ésta en una alternativa segura y natural de aliviar el dolor y las molestias. Si está preocupada por la seguridad que le garantizará el tratamiento, puede quedarse absolutamente tranquila, ya que numerosos estudios han demostrado que cuando un profesional debidamente calificado manipula la columna vertebral, ni la mamá ni el feto corren ninguna clase de riesgo.
Incluso antes de quedar embarazada, un quiropráctico podría ayudarla. El mismo/a será capaz de examinar su cuerpo con precisión y diagnosticar cualquier desequilibrio o desajuste existente en su pelvis o en cualquier parte de su cuerpo que podría llegar a incrementarse si quedara embarazada. Además, dichos profesionales serán capaces de detectar cualquier tipo de factor presente en su estructura esquelética que también podría ocasionarle problemas luego de haber dado a luz a su bebé.
Luego de haber dado a luz, su quiropráctico podrá seguir tratándola para ayudarla a asegurarse de que las coyunturas y los ligamentos estirados y débiles puedan volver a su lugar. Los cuidados quiroprácticos también podrían ayudarla a aliviar los dolores provocados por algunas jaquecas, problemas en los hombros y malestares en los músculos y en los nervios causados por los cambios sufridos en su cuerpo.
Y no olvide pedirle a su quiropráctico consejos y una adecuada rutina de ejercicios para la espalda, asi como también sugerencias relacionadas con la alimentación que contribuirán a que pueda disfrutar de un embarazo sin molestias y saludable.
AUTHOR : Matthew Holstein
AUTHOR : DRHOLSTEIN@HOTMAIL.COM

Beneficios de reír y sonreír

Beneficios de reír y sonreír 



     

Beneficios de reír y sonreír


NEUROTRANSMISORES LLAMADOS ENDORFINAS SE LIBERAN CUANDO SONREÍMOS.
Estos neurotransmisores son activados por los movimientos de los músculos de la cara, los cuales son interpretados por el cerebro, que a su vez libera estas sustancias químicas. Las endorfinas son responsables de hacernos sentir felices, y también de ayudamos a bajar los niveles de estrés. Inclusive fingir la risa o una sonrisa funciona ya que el cerebro no distingue entre lo real o lo falso e interpreta la posición de los músculos de la cara de la misma manera. Esto se conoce como la hipótesis de la retroalimentación facial. Mientras más se estimula el cerebro para liberar esta sustancia química más nos sentimos más felices y relajados.
LAS ENDORFINAS NOS HACEN SENTIR MÁS FELICES Y MENOS ESTRESADOS.
Las endorfinas también actúan como analgésicos naturales del cuerpo. Para los que sufren de dolor crónico, reír y sonreír puede ser un eficaz tratamiento.
A MEDIDA QUE SE INCREMENTAN LAS ENDORFINAS, SE REDUCE EL CORTISOL, LA HORMONA DEL ESTRÉS.
El cortisol es más activo cuando nos sentimos estresados o ansiosos y contribuye a los sentimientos desagradables que experimentamos. Bajando los niveles de cortisol podemos reducir estos sentimientos negativos.
REIR EXPANDE LOS PULMONES, ESTIRA Y RELAJA LOS MÚSCULOS DEL CUERPO Y ESTIMULA LA HOMEOSTASIS.
Esto ejercita el cuerpo, repone el oxígeno de las células y nos permite obtener todos los beneficios de ejercitar el cuerpo.
UNA BUENA CARCAJADA PUEDE SER UNA FORMA EFICAZ DE LIBERAR EMOCIONES.
Una buena carcajada puede ayudar a liberar emociones, especialmente las emociones que tendemos a mantener reprimidas en nuestro interior. Todo se ve mejor después de una buena risa y la vida se logra ver desde una perspectiva más positiva. Reír y sonreír tiene implicaciones sociales positivas.
LA SONRISA ES UNA EXPRESIÓN ATRACTIVA CON MÁS PROBABILIDADES DE ATRAER A LA GENTE HACIA NOSOTROS EN LUGAR DE REPELERLOS.
Sonreír nos hace parecer más accesibles. La interacción con otras personas se hace más fácil y más agradable cuando se comparten sonrisas y risas, y estas conductas son contagiosas. Los demás también se sentirán mejor y esto a su vez tendrá un efecto positivo en nuestro bienestar.
UNA EXPRESIÓN FELIZ Y POSITIVA SERÁN MUY ÚTILES EN LA VIDA.
Esto es particularmente cierto en las situaciones difíciles, como por ejemplo, durante una entrevista de trabajo: una persona sonriente y relajada indica confianza y capacidad para hacer frente a situaciones estresantes. Esto también será de beneficio en nuestras profesiones, en la construcción de relaciones saludables con nuestros compañeros y nuestros empleadores.



lunes, 21 de julio de 2014

Posturas para dormir

Posturas para dormir



Posturas para dormir

facebookMuchas personas piensan que el amanecer con dolor de espalda o cadera es siempre la culpa de un mal colchón. Esto es, en muchos casos cierto, y se puede deber principalmente a que los colchones que utilizan estas personas ya no brindan el soporte adecuado a la columna durante las horas de descanso. 
Recordemos que una persona en promedio pasa 8 horas al día acostado, y si a esto se le suma el que el colchón se encuentre “vencido” o que la persona no adopte la postura adecuada al dormir puede ser la causa de muchos problemas de columna. 

La recomendación general de los productores de colchones es la de cambiar de posición o “rotar” el colchón una vez al mes. Esto aparentemente ayuda a que el uso del colchón sea más uniforme y dure más. Además se recomienda renovar el colchón aproximadamente cada diez años. 
Cuando piense en renovar su colchón, siempre pruebe varios modelos no sólo piense en lo bonito que se ve, acuéstese en el y vea que tan firme es. No es necesario que el colchón sea duro, pero si que brinde un soporte firme durante varias horas. Algunos fabricantes se han especializado y han producido colchones para el adecuado soporte de la columna, por lo general estos colchones son mejores pero su precio es mayor. 

Es vital entender que las personas con problemas crónicos de columna no deben pasar más tiempo del necesario acostados. El reposo en cama prolongado en personas con problemas crónicos produce una profunda debilidad en los músculos de la columna y pérdida de la función biomecánica en conjunto. Es por ello importante reconocer cuales son las posiciones adecuadas para descansar al dormir. 

La mayoría de la gente encuentra que acurrucarse de lado con las rodillas dobladas brinda a la espalda confort, como algo adicional algunas personas colocan una almohada entre las rodillas. 

Otra posición que puede ayudar a personas con curvaturas lumbares excesivas (hiperlordosis) puede ser boca arriba con las rodillas flexionadas y con una almohada debajo de ellas. Independientemente de que estas posturas brinden soporte a la columna hay que entender que la columna no se mantiene estática al dormir y que el cuerpo realiza movimientos periódicos cada 30 minutos aproximadamente, por ello la calidad del colchón es vital para garantizar que la columna podrá descansar durante la noche.
El uso de la almohada es recomendable cuando se duerme de lado o boca arriba. La almohada no debe ser demasiado “alta” pero si debe ser firme para mantener al cuello y a la cabeza en una posición neutral durante periodos largos. 

Algunos casos de molestias de columna después de dormir se deben a que la columna sufre de osteoartrosis, por lo general estos pacientes indican que las molestias mejoran conforme avanza la mañana. Esta condición puede ser atendida con excelentes resultados. Pero hay que estar alertas en caso de que el dolor de columna sea tan intenso que despierte a la persona durante la noche, ya que se puede tratar de una condición seria. 

El dormir es vital para una columna sana, ya que ayuda a que los músculos, discos y articulaciones se relajen y estén listos para empezar el nuevo día. Por ello hay que preocuparnos por brindar una base adecuada para que la columna y nuestro cuerpo descansen. 
AUTHOR : Matthew Holstein
AUTHOR : DRHOLSTEIN@HOTMAIL.COM
El pasar periodos largos frente a una computadora puede causar lesiones importantes al cuerpo. Entre las más comunes se encuentran síndrome de túnel de carpo (o carpiano), tendonitis, tenosinovitis, lesiones cervicales, entre otras. 

Muchos de los síntomas que deben alarmarnos se manifiestan en las muñecas, manos, brazos, hombros, cuello e incluso la espalda. Tensión, dolor, debilidad, ardor, hormigueo o entumecimiento son los más comunes. Los síntomas pueden aparecer cuando se está trabajando con la computadora o incluso durante la noche. Lo más pronto que se diagnostiquen adecuadamente estas lesiones y se atiendan, menores serán las posibilidades de que se conviertan en una condición crónica y que cause una incapacidad. 

Tenemos que prestar gran atención a elementos como postura, iluminación, muebles, hábitos y condiciones de trabajo para encontrar la raíz de estos problemas óseo-esqueléticos. Lo primero y más importante es que la persona al frente de una computadora esté cómoda durante su labor. Después es vital que cada media hora, la persona realice un cambio de postura, esto puede ser levantarse a llevar unos papeles o darle la vuelta al escritorio caminando. 

Ponga atención a lo que le dice su cuerpo, si alguna actividad le causa molestia modifíquela de inmediato, no espere a que el problema empeore. 

Asegúrese de que sus pies puedan descansar firme y cómodamente sobre el piso al estar sentado, esto lo puede lograr ajustando la silla o utilizando un descanso para los pies. No deje que sus pies cuelguen ni coloque objetos que obstruyan el espacio para sus piernas debajo del escritorio. Es importante que su espalda se soporte completamente en el respaldo de la silla. La silla debe acomodar la curvatura normal de la parte inferior de su columna vertebral (zona lumbar). Distribuya su peso de manera uniforme, y utilice todo el asiento y respaldo para apoyar su cuerpo. 

No adopte una postura floja y descuidada aunque esto le siente bien temporalmente. Mientras escriba en el teclado mantenga los brazos derechos y las muñecas neutrales. No apoye las palmas de las manos en la superficie de trabajo. No deje que las muñecas queden en ángulo, esto incrementa la tensión. Los dedos deben de quedar a la altura de la hilera de las letras G y H. De manera frecuente aparte la vista del monitor y enfoque en un punto distante, estírese y respire profundo. Mantenga limpia la pantalla y no permita que ninguna luz del techo o de afuera se refleje en el monitor. Es posible que necesite una consulta con su oculista. 

El monitor debe estar colocado directamente frente a usted y su vista debe estar alineada con la línea superior del texto. Es malo tener que inclinar la cabeza hacia arriba para leer las líneas, especialmente para las personas que utilizan anteojos bifocales o trífocales. El dispositivo señalador o “mouse” debe estar colocado pegado del lado derecho o izquierdo al teclado y no alejado a él. Al utilizar el mouse mantenga la muñeca derecha y neutral, no en ángulo. 

Para terminar es también importante el que realicemos algún tipo de ejercicio de manera regular, para lograr enfrentar de manera adecuada los rigores del trabajo.
Tienes algún amigo o familiar cuyo sistema nervioso debe ser evaluado por subluxaciones?
Déjanos saber. Sera un placer para nosotros compartir los milagros de la Alternative Health Center.
AUTHOR : Dr. Matthew Holstein
contact: DRHOLSTEIN@HOTMAIL.COM / quiropracticochiriqui.com


AUTHOR : Matthew Holstein

AUTHOR : DRHOLSTEIN@HOTMAIL.COM

viernes, 27 de junio de 2014

No abraces la cama si te duele la espalda

Por décadas, el descanso en cama ha sido el estándar de recomendación por la comunidad médica a las personas que padecen de dolores de espalda baja y/o ciática para aliviar el dolor. Esta recomendación continúa a pesar de que evidencia investigativa sugiere que el descanso prolongado no tiene beneficio alguno y que podría retardar el regreso al trabajo y a las actividades del diario vivir.

El pasado mes de marzo, la revista científica Spine (Hagen KB, Jamtvedt G, Hilde G, Winnem MF. “The updated Cochrane Review of bed rest for low back pain and sciatica”. Spine, March 1, 2005;30(5):542-46) publicó un artículo sobre un estudio en el que se revisó toda la información recopilada sobre este tema en los últimos dos años. Tras este estudio se llevó a cabo un estudio comparativo entre la recomendación de descanso en la cama vs. mantenerse activos para el manejo de dolores de espalda baja.

Los resultados de este estudio fueron los siguientes:
•La recomendación de descanso en la cama fue claramente menos efectiva que mantenerse activos para pacientes con dolor de espalda agudo simple.
•Estas diferencias continuaron no solamente en las etapas iniciales del dolor sino hasta 3-4 semanas y 12 semanas de seguimiento que se les dieron a estos pacientes.
•El descanso en la cama aumenta los días de enfermedad del trabajo en las primeras 12 semanas cuando se compara con la recomendación de mantenerse activo durante su dolor de espalda baja.

Otro estudio también publicado en la revista Spine (Abenhaim L, Rossignol M, Valat JP, et al. “The role of activity in the therapeutic management of back pain: Report of the International Paris Task Force on Back Pain”. Spine, Feb. 15, 2000 (supplement): Vol. 25, No. 4S, pp1-25.)

llegó a las siguientes conclusiones:
•El descanso es contraindicativo para el dolor de espalda baja sub agudo y crónico.
•El descanso en la cama no debe ser recomendado en los casos de dolor de espalda baja agudo.
•Si es autorizado basado en la cantidad de dolor, el descanso en la cama debe ser de la menor duración posible.
•Los pacientes que sientan un dolor lo suficientemente intenso para justificar descanso en la cama, necesitan ser referidos a un especialista en espalda si la persona no ha vuelto a sus actividades del diario vivir en un período de diez (10) días de estricto descanso.

Estos estudios concluyeron que queda claramente establecido que los pacientes que sufren de dolor de espalda baja (agudo o crónico) no deben depender del descanso total en la cama para aliviar su dolor y/o recuperarse más rápido.

Uno de los estudios sugiere que contacte a un especialista de la espalda para manejar y resolver su problema de salud. Un quiropráctico le puede ayudar a desarrollar un plan de tratamiento que incluya ejercicios y mantenerse activo.

Tienes algún amigo o familiar cuyo sistema nervioso debe ser evaluado por subluxaciones?
Déjanos saber. Sera un placer para nosotros compartir los milagros de la Alternative Health Center.
AUTHOR : Dr. Matthew Holstein
contact: DRHOLSTEIN@HOTMAIL.COM / quiropracticochiriqui.com

lunes, 12 de mayo de 2014

Hector Gonzalez – Testimonio Quiropráctico

Hector Gonzalez – Testimonio Quiropráctico

Hector Gonzalez – Testimonio Quiropráctico



Capture

Mi problema era que sufría de insomnio, así comenzó mi irritabilidad, cansancio, problemas estomacales, estrés excesivo, dolores de cabeza, cintura y espalda.
Tome toda clase de medicamentos (bueno los que conozco), para relajar los nervio todos recetados por médicos, plantas y medicinas naturales, pastillas que eran muy fuertes o no eran adecuadas para mi y me hacían sentir peor.
Lo que me gusta de esta clínica es que la atención  es excelente, con solo el trato que se brinda es el primer paso para sentirse mejor.
La quiropráctica me ha ayudado mucho, me siento diferente, soy consciente que tengo que seguir porque este problema lo he tenido por muchos años, pero siento que mi cuerpo lo esta asimilando positivamente.
A otras personas con igual problema al mío, le recomendaría que antes de tomar una decisión adelantada y extrema, que  visiten la clínica y se haga un chequeo porque si a mi me esta ayudando y a otros también, porque no probar!
Como me expreso arriba el ambiente y atención es excelente igual los resultados, sobre todo los resultados, el doctor maneja nuestros problemas de salud con jocosidad y sencillez y pareciera de la forma que lo hace como una rutina sencilla.
Hector Gonzalez.
.
.http://youtu.be/crdzU-0bhkQ
AUTHOR : Matthew Holstein
AUTHOR : DRHOLSTEIN@HOTMAIL.COM

jueves, 6 de marzo de 2014

Promedio

Promedio



psa Quieres ser un Promedio?
Una Persona Promedio…
  • Mira 4 horas de televisión por día (eso es 36.5 semanas completas de trabajo) y ve 30,000 comerciales de televisión por ano!
  • Cuerpo contiene residuos de por lo menos 13 diferentes pesticidas y matamalezas.
  • Gana entre 7 y 10 libras durante las fiestas de navidad  y días festivos
  • Consume 2000 calorías por día incluyendo 20 cucharaditas de azúcar!
  • Come en un ano
  • 30 lbs. de queso
  • 15 lbs. de helado con grasa
  • 7 lbs. de helado sin grasa
  • 135 lbs. de pan blanco o integral, cereales, pancakes, dulces y galletas
  •  19 lbs. de arroz
  • 11 lbs. de pasta
  • 28 lbs. de harina de maíz, trigo
  • 78 lbs. de grasas añadidas y aceites en comidas procesadas
  • 35 lbs. de mantequilla y margarina
  • 152 lbs. de AZUCAR
  • 111 lbs. de carnes rojas
  • 83 lbs. de carne de pollo y pescado
  • 276 lbs. de frutas y vegetales – solo 10% mas desde 1970
  • 16 galones de leche entera y al 2%- 28 galones menos que en 1970
  • 55 galones de soda (587 latas)!!!
  • 27 galones de café
  • 28 galones de cerveza
  • 9 galones de jugo de frutas
  • 60 salchichas
  • 16 lbs. de chocolate

  • Muere de enfermedades del corazón, cáncer o el sistema medica
    (#1,2,3 asesinos)
  • Tiene sobrepeso o es obeso (60% de la población)
  • Toma 4 medicamentos por día cuando llegan a la edad de 65
  • Hombres mueren a los 72.5 años y las mujeres a los 78.9 (comparado con 75.2 y 81.2 en Canadá y 77.6 y 88.4 en Japón)- Pista ellos toman menos drogas que nosotros!

El punto de estos complicados hechos es ensenar que si tú quieres vivir como la mayoría, y morir como la mayoría, haz lo que ellos hacen. Investigaciones medicas y la biblia están ambos de acuerdo que deberíamos vivir entre 80 y 120 anos saludables o más! El promedio de los americanos tiene un plan receta para una salida más temprana. Mira a tu vida  y compárala con el promedio. Tal vez es tiempo para hacer algunos cambios. Come saludable (trata de consumir vegetales orgánicos de vez en cuando), deja de ver televisión, recibe ajustes, y piensa como Dios nos dio un cuerpo con la habilidad de sanarse solo (si no lo destruimos primero) antes de tomar drogas.

Tienes algún amigo o familiar cuyo sistema nervioso debe ser evaluado por subluxaciones?
Déjanos saber. Sera un placer para nosotros compartir los milagros de la Alternative Health Center.

AUTHOR : Matthew Holstein
AUTHOR : DRHOLSTEIN@HOTMAIL.COM

Vacunas

Vacunas



bebe-vacunasVacunas
1ª  Parte
  • ¿Puedes creer que lo que se usa para estabilizar estas vacunas son químicos?, ¿Sabía    usted que la mayoría de las vacunas se apoyan  en estabilizadores?
  • ¿Toxinas que son dañinas a nuestra salud y pueden causar la muerte?
    • ¿Puedes creer que los dos estabilizadores más comunes que acompañan a estas inyecciones son mercurio y formaldehido?
2ª Parte
  • ¿Sabías que la triste enfermedad llamada Alzheimer está conectada a la acumulación de aluminio y mercurio en tu cerebro?
  • ¿Sabías que las personas que se han inyectado cinco vacunas contra la influenza son diez veces más propensos a padecer de Alzheimer años después?

¿Sabías que…
…tu cuerpo no crea mercurio, formaldehido o aluminio, por una buena razón?
…Que tu cuerpo tiene un balance significativo muy delicado, y crea todo lo que necesita, reproduce, sana y pelea contra las enfermedades?
… Que la única manera de que el mercurio entre a tu sistema sanguíneo o tu cuerpo legalmente es por una vacuna o una calza de amalgama, debido a que el mercurio puede causar la muerte?
…Que muchas ollas y cacerolas son de aluminio y la mayoría de los anti-transpirantes  usan aluminio para mantenerte seco?
…Que además de preservarnos, el formaldehido causa cáncer?
…Que no hay leyes que digan que debes ser vacunado, y que las escuelas públicas no pueden negar la entrada a un niño sano que no ha sido vacunado!?

¿Has hecho preguntas para saber toda la verdadera historia?
¡Edúcate a ti mismo!


¿Tienes algún amigo o familiar cuyo sistema nervioso debe ser evaluado por subluxaciones?
Déjanos saber. Será un placer para nosotros compartir los milagros de Alternative Health Center.
Google
Google
AUTHOR : Matthew Holstein
AUTHOR : DRHOLSTEIN@HOTMAIL.COM

tracción

tracción



imagesTracción
¿Sabe usted lo que significa tracción?

La tracción tal vez no sea la acción más divertida de hacer pero ¡es la segunda acción más importante de hacer!
La tracción re-entrena los ligamentos en tu región cervical para recobrar la crucial curvatura de tu columna. Además, ayuda a tus ajustes a durar por más tiempo y abre el espacio entre los discos donde los nervios dejan la seguridad de la médula. Debido a esta curvatura tus nervios se pueden mover fuera de la espina dorsal libremente, sin ser pinchados.
¿Tienes algún amigo o familiar cuyo sistema nervioso debe ser evaluado por subluxaciones?
Déjanos saber. Será un placer para nosotros compartir los milagros de Alternative Health Center.
AUTHOR : Matthew Holstein
AUTHOR : DRHOLSTEIN@HOTMAIL.COM