Posturas para dormir
Recordemos que una persona en promedio pasa 8 horas al día acostado, y si a esto se le suma el que el colchón se encuentre “vencido” o que la persona no adopte la postura adecuada al dormir puede ser la causa de muchos problemas de columna.
La recomendación general de los productores de colchones es la de cambiar de posición o “rotar” el colchón una vez al mes. Esto aparentemente ayuda a que el uso del colchón sea más uniforme y dure más. Además se recomienda renovar el colchón aproximadamente cada diez años.
Cuando piense en renovar su colchón, siempre pruebe varios modelos no sólo piense en lo bonito que se ve, acuéstese en el y vea que tan firme es. No es necesario que el colchón sea duro, pero si que brinde un soporte firme durante varias horas. Algunos fabricantes se han especializado y han producido colchones para el adecuado soporte de la columna, por lo general estos colchones son mejores pero su precio es mayor.
Es vital entender que las personas con problemas crónicos de columna no deben pasar más tiempo del necesario acostados. El reposo en cama prolongado en personas con problemas crónicos produce una profunda debilidad en los músculos de la columna y pérdida de la función biomecánica en conjunto. Es por ello importante reconocer cuales son las posiciones adecuadas para descansar al dormir.
La mayoría de la gente encuentra que acurrucarse de lado con las rodillas dobladas brinda a la espalda confort, como algo adicional algunas personas colocan una almohada entre las rodillas.
Otra posición que puede ayudar a personas con curvaturas lumbares excesivas (hiperlordosis) puede ser boca arriba con las rodillas flexionadas y con una almohada debajo de ellas. Independientemente de que estas posturas brinden soporte a la columna hay que entender que la columna no se mantiene estática al dormir y que el cuerpo realiza movimientos periódicos cada 30 minutos aproximadamente, por ello la calidad del colchón es vital para garantizar que la columna podrá descansar durante la noche.
El uso de la almohada es recomendable cuando se duerme de lado o boca arriba. La almohada no debe ser demasiado “alta” pero si debe ser firme para mantener al cuello y a la cabeza en una posición neutral durante periodos largos.
Algunos casos de molestias de columna después de dormir se deben a que la columna sufre de osteoartrosis, por lo general estos pacientes indican que las molestias mejoran conforme avanza la mañana. Esta condición puede ser atendida con excelentes resultados. Pero hay que estar alertas en caso de que el dolor de columna sea tan intenso que despierte a la persona durante la noche, ya que se puede tratar de una condición seria.
El dormir es vital para una columna sana, ya que ayuda a que los músculos, discos y articulaciones se relajen y estén listos para empezar el nuevo día. Por ello hay que preocuparnos por brindar una base adecuada para que la columna y nuestro cuerpo descansen.
AUTHOR : Matthew Holstein
AUTHOR : DRHOLSTEIN@HOTMAIL.COM